Hola Montse, dificil esta semana, madre mia no se que decirte jeje, te voy a decir algo pero lo veo complicadillo. Elemento que tienen en comun yo creo que es la red que divide la pista y en el caso del ping-pong la mesa, podria ser tambien la linea central, y no se, la ropa y el calzado deportivo, no seeee, que lio jeje. Ya nos diras Montse, pasa una buena semana.
Ni la raqueta ni la pelota, porque uno usa volante… Voy a pensar. ¿Pista cubierta? No siempre. Solo me queda la red que divide ambos campos. Suerte a los participantes y un abrazo para ti.
Menos mal que has dicho que no era la raqueta porque ya íbamos todos a escribirlo jajaja. Pues es más difícil de lo que parece. A mí, se me ocurren dos posibilidades. La primera que, en los tres deportes, el espacio de juego está separado por la RED de delimitación del campo propio, que hay que superar. Pero como lo de la red me parece tan evidente como la raqueta, me inclino a pensar en la segunda posibilidad de coincidencia y es que, en los tres deportes, el tanteo se hace a través de los SETS aunque con peculiaridades en cada uno de ellos. Espero que sea alguna de las dos. Ahí lo dejo. Un abrazo.
Increíble el desarrollo que has hecho del juego ¡ni yo lo podría haber hecho mejor! y además has acertado, es la red lo que tienen en común los tres juegos, algo imprescindible para poder racticarlos. Muy bien y mil besos.
Hola amiga . Es jueves y ya toca ponerte la respuesta que creo puede ser a tu pregunta .
Lo más facil seria la Raqueta sin duda , pero, como además ya nos has avisado que no es , yo creo que estos tres deportes el elemento común es :
"Un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red" En el caso del Ping Pong , la "pista" es un tablero o mesa .
O sea que lo que tienen en común es : "una pista rectangular dividida por una red"
Muy bueno tu análisis, dado que no todos tienen raqueta porque que ping-pong tiene pala y no todos tienen pelota, ya que el bádminton tiene pluma, así que lo común es, efectivamente, la red en una pista rectangular que divide la zona de juego ¡muy bien! Mil besos y abrazos.
La pelota
ResponderEliminar¡Oh, no, no es la pelota! El bádminton utiliza una pluma, no una pelota.
EliminarMil besos, guapa y gracias por jugar.
Hola Montse, dificil esta semana, madre mia no se que decirte jeje, te voy a decir algo pero lo veo complicadillo.
ResponderEliminarElemento que tienen en comun yo creo que es la red que divide la pista y en el caso del ping-pong la mesa, podria ser tambien la linea central, y no se, la ropa y el calzado deportivo, no seeee, que lio jeje.
Ya nos diras Montse, pasa una buena semana.
Besos.
Era difícil pero lo has acertado muy bien ya que sí, lo que tienen en común es la red que separa a los jogadores ¡oléeeeee!
EliminarMil besos, guapa.
Ni la raqueta ni la pelota, porque uno usa volante… Voy a pensar. ¿Pista cubierta? No siempre. Solo me queda la red que divide ambos campos. Suerte a los participantes y un abrazo para ti.
ResponderEliminar¡Pues claro que sí que es la red, muy bien!
EliminarMil besos, Ester.
Boa tarde de terça-feira, com muita paz e saúde. A raquete. Grande abraço carioca, minha querida amiga Montse.
ResponderEliminarUn beso enorme, amigo Luiz.
EliminarFeliz semana.
La red?
ResponderEliminarBesos.
¡Olé muy bien ese estreno tuyo, has acertado! Y me encanta que vengas a jugar conmigo, gracias.
EliminarMuchos besos.
Menos mal que has dicho que no era la raqueta porque ya íbamos todos a escribirlo jajaja. Pues es más difícil de lo que parece. A mí, se me ocurren dos posibilidades. La primera que, en los tres deportes, el espacio de juego está separado por la RED de delimitación del campo propio, que hay que superar. Pero como lo de la red me parece tan evidente como la raqueta, me inclino a pensar en la segunda posibilidad de coincidencia y es que, en los tres deportes, el tanteo se hace a través de los SETS aunque con peculiaridades en cada uno de ellos. Espero que sea alguna de las dos. Ahí lo dejo. Un abrazo.
ResponderEliminarIncreíble el desarrollo que has hecho del juego ¡ni yo lo podría haber hecho mejor! y además has acertado, es la red lo que tienen en común los tres juegos, algo imprescindible para poder racticarlos.
EliminarMuy bien y mil besos.
Hola, muy buenas. Esta vez es una sola pregunta. Te lo agradezco, estos días estamos atareados con preparativos y somos muchos.
ResponderEliminarA ver si acertamos algo:
Se utiliza un campo dividido por una red, el objetivo de ambos es que la bola atraviese la red..
(La bola o pelota se juega en campo dividido por una red).
!Fin!
Un besote.
Mari Carmen, has acertado muy correctamente, porque es la red el elemento común de estos tres deportes ¡muy bien, guapa!
EliminarBesos y abrazos.
Hola amiga .
ResponderEliminarEs jueves y ya toca ponerte la respuesta que creo puede ser a tu pregunta .
Lo más facil seria la Raqueta sin duda , pero, como además ya nos has avisado que no es , yo creo que estos tres deportes el elemento común es :
"Un deporte de raqueta en el que se enfrentan dos jugadores (individuales) o dos parejas (dobles) situadas en las mitades opuestas de una pista rectangular dividida por una red"
En el caso del Ping Pong , la "pista" es un tablero o mesa .
O sea que lo que tienen en común es : "una pista rectangular dividida por una red"
Besos , saludos y buen jueves .
Muy bueno tu análisis, dado que no todos tienen raqueta porque que ping-pong tiene pala y no todos tienen pelota, ya que el bádminton tiene pluma, así que lo común es, efectivamente, la red en una pista rectangular que divide la zona de juego ¡muy bien!
EliminarMil besos y abrazos.
Buena semana. Te mando un beso.
ResponderEliminarMuchísimos besos para tí, preciosa 😘
Eliminar