Amigos y seguidores

8/9/25

BUSCAR LA PAREJA - 2

 



En este segundo juego de "Buscar la pareja" tenemos un barco y cinco grandes poetas. ¿Con cúal de ellos hace pareja?

Se puntuará también el motivo por el que hacen pareja y los nombres de los cinco poetas.


18 comentarios:

  1. Emparejo a Espronceda con "un velero bergantín". Abrazuco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Buena pareja, día que sí!
      Tu respuesta es perfecta, el velero bergantí se menciona en los primeros versos del poema "La canción del Pirata" de José Espronceda.
      Mil besos, guapa.

      Eliminar
  2. Soy muy torpe para estas cosas. Espero la contestación de los demás y luego las leo. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pasa nada, yo tambien fallo en muchos juegos de los compis. Mil gracias por tu visita y comentario, Chelo.
      Besitos.

      Eliminar
  3. Hola Montse, esta semana esta muy dificil la cosa ya que segun he visto, todos los poetas de alguna forma tienen relacion con barcos o el mar, pero yo creo que la pareja del barco es:

    Foto 5): Pablo Neruda: tiene en común un barco, ya que organizó y gestionó el viaje del barco Winnipeg, que trasladó a más de 2.000 refugiados españoles a Chile tras la Guerra Civil Española. El barco fue para él un instrumento y un símbolo de una gesta humanitaria que representó la esperanza y la fraternidad entre pueblos.

    Foto 1): creo que es Jose Zorrilla: no las tengo todas conmigo:), tiene en común con un barco el hecho de que realizó una travesía en el barco Paraná y la misma palabra "navegar" se usa para describir tanto el movimiento del barco como el acto de escribir poesía o la vida del poeta, que tuvo un espíritu viajero.

    Foto 2): Gabriel García Márquez: tiene en común con un barco que estos aparecen en sus obras, ya sea de forma literal o simbólica, como es el caso del Relato de un náufrago, donde un barco tiene un papel central en la historia de un hombre que estuvo a la deriva. También aparece el buque fantasmal "Halálcsillag" en el cuento "El último viaje del buque fantasma". Además, los barcos y los ríos son escenarios recurrentes en la obra del autor.

    Foto 3): Federico García Lorca: tiene en común con un barco que ambos son símbolos recurrentes en su obra, especialmente en el Romance Sonámbulo, donde aparecen juntos pero separados (el barco en la mar y el caballo en la montaña), representando la idea de tránsito, el deseo de un destino y la frustración del deseo o la separación entre lo racional y lo instintivo.

    Foto 4): Gloria Fuertes: tiene en común con un barco que ambas pueden atravesar mares, como se menciona en un poema suyo donde un barco atraca en un puerto, mientras que ella "atraca" a los lectores con su poesía para robar su atención y ternura, y ambos pueden estar en el mar, ya que su poesía describe lugares y elementos cotidianos, incluyendo "los barcos en el mar".

    Bueno Montse, mi duda esta entre Garcia Marquez y Neruda pero me he decantado por Neruda por lo de humanitario como pareja del barco, ya nos diras, suerte a todos.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Piruja, la verdad es que sí, que estaba complicadillo hoy, y es que a veces es más fácil y otras más complejo, lo voy variando más o menos.
      La pareja del barco, velero bergantín, es con el nº 1, José Espronceda, ya que forma parte del poema "Canción del pirata" y eso no lo has acertado.
      Sin embargo y de una manera extensa y detallada, sí has acertado el nombre de los otros poetas y por ello tienes 4 puntos ¡oleeeee!.
      Muchísimas gracias por la interesante información que nos aportas, en realidad no requería tanto, pero siempre es bueno conocer estos datos y así aprendemos todos un montón de cosas.
      Mil besos, preciosa.

      Eliminar
  4. Creo que es Espronceda y el Velero Bergatin, de su famoso poema La Canción del Pirata. Abrazos y besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perfecta y concreta tu respuesta querida Teresa.
      Mil gracias y un montón de besos.

      Eliminar
  5. Hola Montse, creo que la caricatura 1 es de José de Espronceda y habiendo un barco de por medio, me sale eso de "con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela ..." de su poema "La canción del pirata" y creo que esa es la pareja y el motivo.
    Las otras caricaturas son por orden numérico, Gabriel García Márquez, Federico García Lorca, Gloria Fuertes y Pablo Neruda. A ver si estoy en lo cierto. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Y claro que sí que estás en lo cierto, muy requetebiennnnn!
      Has acertado la pareja, el poeta, el poema y los nombres de los otros cuatro poetas ¡genial, has hecho un pleno! Y has conseguido 7 puntos.
      Muchos y muchos besos.

      Eliminar
  6. Hola amiga .
    Aqui estoy para darte mi respuesta , eso no quiere decir que sea la correcta ,claro, espero que si de todas formas .

    Nos hacias la pregunta : "En este segundo juego de "Buscar la pareja" tenemos un barco y cinco grandes poetas. ¿Con cúal de ellos hace pareja? -
    Yo he encontrado 3:
    -Garcia Lorca ,en la primavera de 1929, Fernando de los Ríos propuso a Lorca que le acompañase en su viaje a Nueva York. Se embarcaron en el Olympic —buque hermano del malogrado Titanic— a principios de junio de 1929 y llegaron el 26 de junio a Nueva York.

    -Pablo Neruda : En 1939 fue designado, por el presidente Aguirre Cerda, cónsul especial para la inmigración española en París, donde destacó como el gestor del proyecto Winnipeg, barco que llevó a cerca de 2000 inmigrantes españoles desde Francia a Chile .

    Y: -José Espronceda , escribió gran cantidad de poemas cortos que denominó "Canciones", de entre los que destaca como el más conocido la «Canción del pirata».

    Los nombres de los Poetas :
    -La foto 1, es de José de Espronceda , escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España.Nació el 25 de marzo de 1808 en el Palacio de Monsalud de Almendralejo. 

    -La foto 2 ,es de Gabriel Garcia Márquez, A 93 años de su nacimiento, el escritor colombiano Gabriel García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo, 1927 - Ciudad de México, 17 de abril de 2014) es recordado por su legado fundamental y por ser uno de los grandes exponentes de la literatura universal.

    -La foto 3, es de Federico Gracia Lorc, poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX

    -La foto 4 , es de Gloria Fuertes , una poeta española incluida en la generación del 50, posterior al movimiento literario de la primera generación de posguerra .Su labor poética se vio reforzada en España a partir de los años 1970 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles de Televisión Española como Un globo, dos globos, tres globos o La cometa blanca.

    -Y la foto 5 , es d Pablo Neruda .Pablo Neruda, seudónimo y posterior nombre legal[1]​ de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904-Santiago, 23 de septiembre de 1973), fue un poeta y político chileno.En 1971 Neruda recibió el Premio Nobel de Literatura «por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente».

    Espero no haberme extendido mucho..

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Joaki, tu respuesta me deja sin palabras ¡madre mía de mi vida, ¡cuánta información y que acertada! y además has encontado tres posibilidades para emparejar el velero, aunque el único que se corresponde realmente es José Espronceda por su famoso poema, ya que hablamos de poesía y las otras dos, digamos coincidencias, de Lorca y Neruda hacen referencia a viajes o travesías en barco y no a sus poemas. Además, la foto del velero es exactamente un velero bergantín.
      En definitiva, has conseguido 7 puntos ¡está fenomenal!
      Mil besos.

      Eliminar
  7. Esperó acertar. José Luis Espronceda y Federico García Lorca. Ambos son poetas españoles
    La otra conexión es Gabriel García Márquez y Pablo Neruda ambos son latino americanos, ganadores del nobel y tenía una visión común del la poesía. ,
    Gloria fuertes y José Luis Espronceda se ha señalado una conexión temática en la poesía de Gloria Fuertes. Algunos estudiosos han encontrado rasgos sarcásticos y un reflejo del "diablo mundo" de Espronceda en la poesía de Gloria Fuertes, especialmente en su abordaje del dolor social.
    Gloria Fuertes y el mar que inspiro varias de sus obras.
    Neruda y el mar es uno de sus poemas.
    Lorca y el mar por su balada del agua mar.
    Gabriel García Márquez ye mar con su poema del caracol .
    Te mando un beso.


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida J.P. has hecho una excelente conexión entre los poetas, aunque no era el tema hacer parejas entre ellos o con el mar, era saber cúal de ellos, uno de ellos, hacía pareja con el velero. A lo mejor no lo he explicado bien, trataré de especificar mejor los enunciados de los proximos juegos.
      Eso sí, has acertado el nombre de los cinco poetas ¡bravooooo!
      Muchos besos y abrazos.

      Eliminar
  8. Hola, feliz domingo.

    Creo que es esto:

    1 ESPRONCEDA

    2 GARCÍA MÁRQUEZ.

    3 GARCÍA LORCA.

    4 GLORIA FUERTES.

    5 NERUDA.

    PUES YO CREO QUE EL MOTIVO POR EL QUE HACEN PAREJA ES: ESPRONCEDA POR EL BARCO: "POR DIEZ CAÑONES, VIENTO EN POPA A TODA VELA"...DE SU OBRA, "LA CANCIÓN DEL PIRATA"...

    (NO ES COSA DE PONERLA ENTERA, NO QUIERO QUE ME ECHES A LOS LEONES).

    BESOTES CON ABANICO.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi querida amiga, has acertado a la perfección ¡ole mi niña!
      Has acertado la pareja, José Espronceda y el velero bergantín y porque habla del mismo en su famoso poema y has acertado el nombre de los cinco poetas del collage, así que ¡enhorabuena, tienes 7 puntos!
      Muchos besos y feliz semana, guapa.

      Eliminar
  9. Bom início de semana, com muita paz e saúde. Eu sugeria um do Brasil.
    Obrigado pela visita e pelo comentário.

    ResponderEliminar

Bienvenido/a a "I SENSE BOTANIC"
Puedes decir lo que quieras siempre que sea respetuosamente.

¡Muchas gracias por dejar tu opinión!