Dos veces he estado en Ribadesella, un precioso pueblo marinero asturiano que tiene un encanto especial, con su playa en el mar Cantábrico, el río, el Sella, que le da nombre y que desemboca en la villa donde forma una ría, su arte, paisaje, cultura y gastronomía y dos veces he quedado encantada.
El Paseo de la Grúa, se sitúa en el extremo oriental y da acceso a la subida al Monte Corberu en cuya colina se ubica la Ermita de Guía, patrona de los marineros.
Allí encontramos los famosos paneles del dibujante y humorista Antonio Mingote, grandes murales de cerámica en donde se representa toda la historia de Ribadesella desde la prehistoria hasta la época actual. Un recorrido por el que vale la pena pasear y admirar con detenimiento.
Este detalle del primer panel, el que representa la época prehistórica y en ella el hipotético comienzo del famoso "Descenso Internacional del Sella", una prueba piragüística que se celebra cada año desde 1929.
Y por último el panel del siglo XX que nos muestra la llegada del turismo, la construcción del puente de hierro y las visitas de los entonces Príncipes de Asturias.
La firma de Antonio Mingote, el dibujante y la del ceramista Pachi Muñiz.
Y en el mismo Paseo de la Grúa también se encuentra "La Fontina" una fuente de piedra represetada por una xana flanqueada por dos osos. Una xana es un hada de largos cabellos que salen en las leyendas asturianas.
Esta playa es la Playa Santa Marina, que se encuentra justo al otro extremo de Ribadesella, la foto hecha a primera hora de la mañana refleja muy bien la belleza y la magia de este lugar.
Bonitas fotos las que nos muestras y envidia de ese paseo real. Un abrazo
ResponderEliminarMe alegro que te guste, Chelo.
EliminarMuchos besos!!
Que suerte que me hayas invitado a este paseo tan magnífico, tiene el arte de Mingote y el mar, esa naturaleza que sigue impresionando. Gracias y voy a darme otra vuelta. Un abrazo
ResponderEliminarY yo encantada, me gusta mostrar aquellos rinconcitos especiales que encuentro como este.
EliminarMuchos besos!!
Bonito paseo. Un beso
ResponderEliminarMe gusta saber que te ha gustado.
EliminarMuchos besos, Susana.
Es un lugar hermoso. Te mando un beso.
ResponderEliminarLa verdad es que sí, es un bello lugar.
EliminarMuchos besos, guapa.
Qué sitio tan bonito.
ResponderEliminarGracias por compartir tu visita.
Besos.
Encantada de que te guste y de compartir rinconcitos así.
EliminarMil besos.
Boa tarde e uma excelente quarta-feira. As fotos são maravilhosas. Obrigado pela resenha.
ResponderEliminarMuchas gracias, Luiz y muchos besos!!
EliminarUauuuu, que preciosidad de sitio y esos dibujos murales son una maravilla .
ResponderEliminarNo conozco este hermoso lugar .
Un beso , amiga .
Me sorprendió ver la historia de Ribadesella a través de los dibujos hhumorísticos de Miingote y me alegra que te hayan gustado sus murales.
EliminarMuchos besos.
Ribadesella es muy bonito, se come genial y tiene una naturaleza desbordante. Además de la famosa Cueva de Tito Bustillo muy importante dentro del arte paleolítico. Me ha encantado ver los murales de Mingote que no conocía y son estupendos. ¡Que gran humorista! Abrazos.
ResponderEliminarSí, se come genial (veo que conoces la zona) y se bebe una sidra fantástica. La historia de esa población con los dibujos de Mingote fue una buena sorpresa para mí también y me alegro que te haya gustado.
EliminarMuchos besos.
Querida Montse que pena no haberme encontrado en Ribadesella contigo. Voy de vez en cuando y me presta mucho. Hace algunos años iba a menudo porque trabaje en LLanes. Preciosas fotos. Besinos y abrazos.
ResponderEliminarMi querida Lola, no sabía que ibas de vez en cuando, lo tendré en cuenta para la próxima visita porque nos gusta mucho tu tierra, ya te lo dije en más de una ocasión, y vamos por allí ¡ya te avisaré!
EliminarMil besinos, guapa.
También he paseado por ahí varias veces Montse, me gusta mucho. Besos.
ResponderEliminarTeresa, me alegra saber que lo conoces, se nota que eres muy viajera.
EliminarMil besos y abrazos.
Preciosas fotografias, preciosa Ribadesella y los murales de Mingote, todo en conjunto forman una hermosa poesia.
ResponderEliminarBesos.
Querida Hada, hago resaltar lo de los murales porque me gustó mucho conocerlos y además saber un poco la historia de esa población.
EliminarMuchos besos.
Hola Montse, que bonito es Ribadesella, gracias a las imagenes que nos dejas podemos disfrutar de su belleza, esos murales de ceramica de Mingote contando su historia son magnificos, me encantan, la fontina una pena que este asi, la podian cuidar un poquito mas, gracias por este paseito.
ResponderEliminarBesos.
Piruja, me encantaron los murales de Mingote y conocer la historia de esa bella población, hay que visitarla porque es una maravilla y además se come fenomenal.
EliminarMuchos besos, guapa.