![]() |
Autor del óleo: Victoria Aranyo |
Deseando volver a la orilla del mar
a mirar al horizonte desafiando al destino.
Esperar que el azote del viento
mueva mi ropa y mis cabellos
con chispitas de agua laven mi sed de libertad.
![]() |
"Paseo a orillas del mar" de Joaquín Sorolla |
Saborear un paseo que ni Sorolla,
con sus luces de blancos y azules de mar,
A otro tiempo, a otro lugar,
a pintar el mar en compañía.
a pintar el mar en compañía.
![]() |
Autor: Alexander Averin |
Jugar en la arena con los niños,
ellos siempre juegan,
como hacíamos nosotros, ajenos
como hacíamos nosotros, ajenos
a toda sacudida de inquietud y miedo.
![]() |
"On the beak" de Edward Henry Potthast |
Volver a ver multitud de gentes sin rostro
con ropajes negros misteriosos,
bajo la pincelada ténue del
impresionismo americano del diecisiete.
impresionismo americano del diecisiete.
![]() |
"En la playa" obra de Edward Henry Potthast |
Recordar días felices, antiguos, en la misma playa,
en la misma orilla del mismo mar,
de la mano de mamá,
entonces guardiana invencible.
![]() |
"Yo dibujando en la playa de Good Harbor" de Edward Hopper |
Hoy mujer llena de años y de olas,
de mirada ausente y triste,
dentro de una soledad y melancolía
que hasta Hopper pintaría.
![]() |
Obra de Vladimir Volegov |
Acabó vencida por un virus invisible
mientras sonreía a las gaviotas de su mente
y caminaba al filo de sus días.
![]() |
Obra de M.Teresa Pérez Focacci |
Y ahora yo soy ella.
Sin gaviotas, ni miedos y ni sonrisas,
a orillas del mar, el Nostrum, el de siempre.
Ahora soy yo la que escribe poemas.
![]() |
"Bajo la sombrilla" de Lluis Masriera |
Y volveré a la playa
con personajes nuevos, desconocidos,
inmersos en su clan
bajo un parasol japonés,
rojo sangre, azul añil.
![]() |
Ilustración de Carlota de Burgos |
La rosa de los vientos ha cambiado
y señala todos los rumbos por igual.
Reinventaremos un crepúsculo
como dicen los poetas.
Reinventaremos un crepúsculo
como dicen los poetas.
![]() |
Anónimo |
En la orilla del mar, olas y cielo, blancos y azules,
enigmáticas almas balancean
sus sueños sin cara y sus barcas sin nombre.
Aprendiendo a vivir
en la orilla de la vida.
en la orilla de la vida.
Muy bonito el poema y los cuadros. Un beso
ResponderEliminarGracias Susana, mil besos!
EliminarPreciosos cuadros y preciosas letras querida amiga. Siento gran admiración por Sorolla, consigue unas pinceladas de colores como ningún otro.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y buen mes de septiembre amiga Montse.
Coincidimos, amigo Juan, Sorolla es uno de los pintores que más admiro ¡compartimos gustos tu y yo más allá de las plantas!
EliminarMuchos besos y abrazos.
Muy bonitas las pinturas y el texto.
ResponderEliminarUn abrazo
José María, me alegra que te gusten.
EliminarMuchos besos.
Querida Montse hoy por fin tengo un poco de tiempo para pasar a visitarte, te echaba mucho de menos. Preciosas pinturas, los textos geniales. Un enorme abrazo.
ResponderEliminar¡Ay, Lola, qué bueno leerte y saber que estás bien!
EliminarMuchos, muchos besinos y abrazos.
Preciosas pinturas.
ResponderEliminarSorolla me encanta.
Un beso.
Gracias Amalia, yo tambiçem admiro a Sorolla.
EliminarMil besos.
Que maravilla de cuadros e imagenes, y con el texto aún mas, me han encantado. Sorolla me trasmite mucha paz, siempe es como asomarse a un soleado día de verano.
ResponderEliminarUn abrazo
:)
Me alegro que te guste, Ana!
EliminarSorolla es el rey de los blancos y la luminosidad mediterránea, a mi también me transmite paz y serenidad.
Muchos besos.